
¿Qué es Enlaces?
Enlaces activa conexiones de mercado entre modelos de negocio y emprendedoras locales, generando prosperidad compartida.
Promovido por ONU Mujeres, Enlaces es el programa que busca a empresas de El Salvador, Guatemala y Honduras con potencial de generar impacto al conectarse con emprendedoras locales de la región, transformando sus productos, ampliando las redes de distribución y acelerando su presencia en mercados que las pongan en el radar de las oportunidades.
Categorías
Redes de distribución
Empresas que tejan nuevas posibilidades para emprendedoras locales
Transformación de productos
Negocios que transformen los productos de emprendedoras locales
Completa el formulario de postulación hasta el 24 de mayo de 2020
Las empresas seleccionadas accederán a:
- – Asesoría empresarial
- – Conexiones de alto nivel
- – Las empresas que demuestren el mayor impacto tendrán la posibilidad de acceder a financiamiento no reembolsable.
Fechas importantes
Recepción de postulaciones.
- 27 de abril al 24 de mayo de 2020
Anuncio de las empresas participantes.
- 05 de junio de 2020
Sesiones virtuales de cultivación de negocios.
- 29 de junio al 31 de julio de 2020
Seguimiento y Sesión de Retroalimentación
- Julio y agosto 2020
Generación de conexiones
- Diciembre 2020 – abril 2021
Plataformas que aceleren conexión de emprendedoras locales con nuevas oportunidades de mercado, como medios digitales, e-commerce, tiendas, supermercados, organizaciones no gubernamentales, mercados en línea, entre otras.
Empresas que tejan nuevas posibilidades para emprendedoras locales y sean el vehículo de enlace con mercados comunitarios, nacionales e internacionales, por ejemplo, empresas de logística, supermercados, distribuidoras, tiendas de conveniencia, almacenes, cadenas, tiendas multimarca y similares.
Enlaces que pongan a emprendedoras en el radar, actuando como agentes intermediarios conscientes que generen impacto desde el comercio justo y colaborativo, tales como personas individuales u organizaciones con experiencia demostrada en crear vínculos con mercados comunitarios, locales, nacionales e internacionales.
Negocios que transformen los productos de emprendedoras locales, aprovechando su potencial en cadenas de valor. Por ejemplo: procesadores de alimentos y bebidas, negocios de manufactura, empresas de servicios como hoteles y restaurantes.
Un programa de ONU Mujeres – Implementado por Alterna
